viernes, 10 de junio de 2011

Aceptar cumplidos

Vi en youtube una conferencia de Nora Denzel titulada Diez maneras de sabotear tu carrera profesional y una de las anécdotas que explica ha supuesto para mi un cambio de paradigma en relación a los cumplidos.

Cadaqués
Según Nora Denzel, las mujeres solemos tener más problemas en aceptar elogios en el trabajo. Cuando alguien te dice, por ejemplo, que has hecho una buena presentación, lo que deberías decir es: "Gracias" y si quieres decir algo más, puedes añadir: "Me alegra que te haya gustado."
Lo que está pasando en esta conversación es que te están diciendo implícitamente: "Oye, pienso que eres competente." Y tú lo confirmas diciendo: "Sí, gracias por darte cuenta."
Algunas mujeres contestarían: "Oh, ¿te gustó mi presentación? No es realmente mi mejor trabajo, estaba muy cansada, tengo la cabeza en mil sitios y la mitad de los datos estaban mal." Con lo cual la conversación subyacente sería: "Pienso que eres una persona competente, que puede tener futuro en esta empresa." Y la mujer contesta: "No, te has equivocado, por favor añádeme al grupo de los incompetentes."

Quien tenga una edad y cierta trayectoria profesional ya no comete este tipo de errores.

París
Sin embargo, lo que no me ha soltado desde que vi el video es la cantidad de veces que rechazamos un cumplido en nuestra vida personal:
"¡Me gusta la blusa que llevas!" "Buf, pues hace casi 10 años que la tengo"
"¡Qué bonitos pendientes!" "Bah, me costaron dos duros en un mercadillo hippy"
"¡Qué pelo tan bonito que tienes!" "Pues si vieras lo difícil que es peinarlo..."

¿No sería más lógico y agradable aceptar los cumplidos y decir "Gracias"?

No sé si es cultural o genético, pero parece que exista cierto reparo en destacar o en ser diferentes aunque sea para bien.
Incluso cuando uno no quiera llamar la atención, me pregunto si el "mal" trago de aceptar un cumplido no pasa más rápido si simplemente se agradece en vez de improvisar un discurso de autodisminución.
Si uno piensa honestamente que no es el único merecedor siempre puede hacer extensivo el cumplido a quien también lo merezca. "Sí, realmente mi peluquera le sabe sacar partido a mi pelo."


Mientras escribía esto me preguntaba si uno debe rechazar un cumplido cuando hace referencia a algo de lo que uno no está en absoluto orgulloso. "¡Qué ordenada que eres!" Cuando uno piensa que no lo es en absoluto... ¿Es un ejercicio de honestidad o es cerrarse a un punto de vista externo? Cuando en vez de ser alabados somos criticados, frecuentemente tampoco nos vemos reflejados en esa crítica y, sin embargo, hemos aprendido a escuchar las críticas, aunque, a priori, no estemos de acuerdo. ¿Por qué no hacer lo mismo con los cumplidos?

No hay comentarios: